CHEF

José María Goñi

Un joven y brillante chef de 32 años discípulo aventajado de Martín Berasategui que da un paso adelante en su trayectoria con todo el apoyo y saber hacer del maestro.

Jose María tiene una mirada intensa, nos habla del papel actual de chef como creador total; en su caso es músico, toca la acústica, compone y es un amante de la lectura y del rock progresivo.

De padre donostiarra y madre gallega, tras haber desempeñado diversos oficios, algunos tan curiosos como mecánico de barco, comenzó sus estudios en el Basque Culinary Center de Donostia donde encontró la inspiración y canalizó su creatividad y su pasión.

Para él la cocina y la música tienen mucho en común. “Como compositor quieres crear una obra que emocione a quien la escuche. Como chef, aplico todos mis conocimientos técnicos (como con la guitarra) para crear un plato que conmueva a la vista, el olfato, el gusto e incluso a veces el oído y el tacto”

“Su primera oportunidad, aún de prácticas, fue en las cocinas de Martin Berasategui en Lasarte Barcelona y Casa Madre, donde creció y se formó como cocinero y persona, aprendiendo de los mejores”

Su primera oportunidad en la cocina no fue fácil. No tenía experiencia, pero su pasión y su tenacidad le abrieron las puertas del restaurante Vynil de Lisboa, gracias al chef Claudio Martin, por el que Cristina siente gratitud y devoción.

Jose María llega ahora a Madrid, después de haber vivido experiencias increíbles: como crear su propio restaurante con su padre Ramón, y haber vivido dos etapas muy gratificantes.

Una en Indonesia, en dos proyectos, y la segunda en Amelia San Sebastián (dos estrellas Michelín) donde en solo 4 años se consolidó como jefe de cocina corporativo.

La cocina de Jose María Goñí es arte y ciencia alrededor de los fuegos. Le gusta trabajar con la mejor materia prima y colaborar con los proveedores de toda la vida con los que forja grandes relaciones.

En su proceso creativo, la inspiración toma forma de metrónomo, todo se va calculando al milímetro con cada técnica hasta que alcanza ese exquisito equilibrio de temperaturas, texturas y sabor que como comensales disfrutamos como una obra de arte.

Sobre el reto de estar al frente de las cocinas del Club Allard, nos cuenta:

“Recibir la llamada de Martín Berasategui ha sido uno de los momentos más emocionantes de mi trayectoria. Fue sentarme con él y sentir como me contagiaba su energía”

En la trayectoria profesional de Jose María destacan sus 4 años en Amelia donde contribuyó a conseguir 2 Estrellas Michelín como Jefe de Cocina Corporativa dejando huella especialmente como repostero.

Hoy un chef tiene que ser mucho más que un cocinero

Probar el menú degustación de El Club Allard después de conocer a sus creadores Martín Berasategui y José María Goñi es una experiencia más que recomendable. Porque te hace sentir como destila, en cada una de sus creaciones culinarias, la armonía de una equilibrada obra musical y la pasión de esas personas que, mucho más allá de su oficio, disfrutan de cualquier forma de arte o expresión. Jose María Goñi llega a Madrid de la mano del Maestro Berasategui para tocarnos la fibra más sensible y transportarnos, de nuevo, a las estrellas.

VUELVE A VIVIR ALGO

INCREÍBLE

Tú. Has sido llamado a descubrir la nueva propuesta de El Club Allard. Con un nuevo equipo en sus cocinas y un viaje gastronómico de regreso a los orígenes enclavado en uno de los edificios más significativos y señoriales de Madrid.